
¡LLÁMANOS!
55 5018 0569 Zona Centro
33 3400 9451 Occidente
Los pozos presentan una gran diversidad en sus profundidades, volúmenes de agua y coste o pureza de la misma, que puede necesitar o no de un tratamiento antes de ser consumida
Los pozos de agua subterráneos son la principal fuente de suministro de agua para el consumo doméstico e industrial. Los pozos profundos se construyen tras la búsqueda de zonas acuíferas y el análisis geólogo y biológico del área en que se encuentran, para posteriormente comenzar la perforación del suelo. Actualmente, se considera que la durabilidad de una perforación de pozos de agua podría ser de aproximadamente 20 a 40 años.
Durante la perforación de pozo profundo de agua es importante hacer la selección adecuada de las tuberías de revestimientos que se utilizarán, tanto la tubería lisa como la ranurada, y estás deben contar con su certificado de calidad.
Al estar en permanente contacto con el agua, es necesario que los materiales sean resistentes para evitar que, con el paso del tiempo, se oxiden o degraden, llevándolos así a que se descompongan y quiebren con facilidad.
La calidad de los materiales e insumos para la perforación de pozos profundos de agua permitirán que el resultado de la obra sea mucho más exitoso, logrando pozos sin arenas y con un ciclo de vida más prolongado.
Par ala perforación de un pozo se requiere tener conocimientos técnicos precisos a la vez que de habilidades adquiridas por la experiencia previa en la perforación. Los primeros puntos a tener en cuenta son:
Trabajar con una empresa especializada en perforación de pozos y con experiencia.
Conocer o realizar el estudio hidrogeológico de la zona (localización de acuíferos y tipo de suelo) e informarse del histórico de perforaciones o pozos.
Conocer la normativa en construcción de pozos.
Identificar posibles fuentes cercanas de contaminación de aguas.
Conocer las características del suelo que se va a perforar y presencia de acuíferos en la zona. La perforación de un pozo de agua consiste en un hueco en la tierra que atravesará distintos estratos hasta alcanzar un acuífero. Por tanto, conocer la existencia de estos acuíferos es fundamental para localizar el punto en el que se realizará la perforación del pozo profundo. El estudio de informes hidrogeológicos y los conocimientos previos de los técnicos en perforaciones es fundamental para ello. Es importante siempre tomar en cuenta los trámites y permisos en Conagua
Durante la perforación se puede pasar por varios acuíferos y distintos tipos de estratos, por lo que la experiencia de los técnicos será fundamental para resolver situaciones que se presenten. En la perforación de un pozo de agua se pueden utilizar distintas técnicas dependiendo de las características de los suelos (granulometría: gravas, arenas, arcillas, limo, suelos con mucha materia orgánica), su plasticidad y localización de mantos freáticos .
La profundidad del pozo deberá ser la adecuado según la ubicación de los acuíferos ya que puede quedarse ya se muy corto o con excesiva profundidad, provocando que su aprovechamiento sea reducido.
Tenemos toda una gama de opciones según el requerimiento del cliente para la Automatización y control eficiente de la operación de sus bomba para pozo.
Excedemos y cumplimos los estándares de la norma oficial mexicana vigente (NOM-006-ENER-2015).