
¡LLÁMANOS!
55 5018 0569 Zona Centro
33 3400 9451 Occidente
La perforación de pozos o pozos profundos para extraer agua es un hueco cilíndrico vertical que permite la captación del agua subterránea contenida en los estratos y/o las fisuras de una roca del subsuelo, que fluye y se encuentra acumulada durante años o décadas, a estos les llamamos acuíferos. El agua puede extraerse normalmente de manera sencilla con una bomba sumergible. (Equipamiento de pozos).
Construimos pozos de agua para todo tipo de industrias, contamos con equipo de perforación de pozos de distintas capacidades.
Nuestra área de cobertura de servicio abarca los Estados del Centro y Occidente del País tales como Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, León, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Hidalgo entre otros, tenemos presencia en ciudades importantes tales como Guadalajara, Ciudad de México, Toluca, Puebla, Tepic, Morelia, Pachuca así como también otras ciudades aledañas.
La perforacion de pozos de agua profundos consiste en una barrenación en el subsuelo que atravesará distintos estratos hasta alcanzar un acuífero o varios acuíferos, con la finalidad de extraer el agua para el abastecimiento necesario. Por tanto, conocer la profundidad de estos acuíferos es fundamental para proyectar la terminación del pozo de agua.
Los pozos de agua son una de las principales fuentes de suministro de agua para el consumo doméstico e industrial. Para la perforación de un pozo se debe seleccionar la maquinaria y el método adecuado para alcanzar la profundidad deseada y también dependerá de las durezas a perforar. Actualmente, se considera que la durabilidad de un pozo profundo de agua podría ser de aproximadamente 20 a 30 años, dependiendo de la calidad del agua y la sustentabilidad del acuífero.
Los estudio Geohidrológicos y los conocimientos previos e históricos del sitio elegido para perforar el pozo será fundamental para el éxito del proyecto. También es importante siempre tomar en cuenta los trámites y permisos en Conagua.
El precio de un pozo es variable según la profundidad, el diámetro y durezas del material a perforar, por eso es importante conocer a fondo el lugar del proyecto y contar con los Estudios Geofísicos y Geohidrológicos.
Nuestra capacidad mínima de perforación es de 80 metros en un diámetro de 12″ y nuestra capacidad máxima son 550 metros de profundidad en 18″.
Se requieren los permisos de CONAGUA tanto el título de concesión, como el permiso de perforación. Mas información: Títulos de Concesión de Agua Subterránea
No es posible saberlo, solamente se pueden tener estimaciones basadas en pozos cercanos y en los estudios Geohidrológicos.
No es posible garantizar la calidad del agua, ni cantidad, ya que esto depende totalmente de las condiciones de los acuíferos y su grado de explotación y contaminación.
Nuestra cobertura abarca solamente los Estados del Centro y Occidente del País, hay excepciones dependiendo del tipo y magnitud del proyecto. Para mayor información, contáctenos!!.
Al estar en permanente contacto con el agua, es necesario que los materiales sean resistentes para evitar que, con el paso del tiempo, se oxiden o degraden, llevándolos así a que se descompongan y quiebren con facilidad.
La calidad de los materiales e insumos para la perforación de pozos profundos de agua permitirán que el resultado de la obra sea mucho más exitoso, logrando pozos sin arenas y con un ciclo de vida más prolongado. Al momento de la perforación de pozo profundo de agua es importante hacer la selección adecuada de aceros de alta calidad. Entre los más usados están el acero al carbón , sin embargo, existen otras aleaciones que aumentan la vida útil del pozo tales como acero al cobre, acero inoxidable y acero microaleado.
La correcta perforación de pozos de agua profundos es un procedimiento que requiere de unos conocimientos técnicos precisos a la vez que de habilidades adquiridas por la experiencia previa. Los primeros puntos a tener en cuenta cuando se va a realizar la perforación de un pozo son:
Los pozos profundos de agua y la perforación de pozos presentan una gran diversidad en sus profundidades, volúmenes de agua y costo (consultar blog: Pozos profundos de agua. Un aspecto fundamental de un pozo de agua es la profundidad. en una perforación de un pozo podremos alcanzar varios acuíferos (desde más superficiales a más profundos). Los acuíferos más profundos tendrán más estabilidad en el suministro de agua y menos posibilidad de contaminaciones.
Siempre trabajamos bajo las normas oficiales mexicanas vigentes (NOM-003-CNA-1996 y NOM-004-CNA-1996)
Cuéntanos más de ti y de tu proyecto, nosotros te brindamos todo el apoyo que requieras para convertir tu proyecto en realidad.